Las selecciones FMB rumbo al #KDTINF25
Tras el exitoso torneo de navidad con equipos peninsulares del pasado fin de semana las selecciones FMB infantiles y cadetes entran en la recta final de preparación de los próximos Campeonatos de España SSAA (#KDTINF25) con las últimas sesiones en el pabellón Guillermo García Pezzi.
La provincia de Huelva se convertirá en el epicentro del baloncesto base nacional con la celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Cadete e Infantil. Los partidos se disputarán en seis localidades onubenses: Huelva, Aljaraque, Punta Umbría, Palos de la Frontera, Gibraleón y Cartaya. A lo largo del campeonato, las mejores selecciones autonómicas competirán por alzarse con los títulos en las categorías cadete e infantil, tanto en masculino como en femenino.
El torneo reúne a más de 900 jóvenes jugadores, más de 150 técnicos y cerca de 100 árbitros y oficiales de mesa, consolidándose como uno de los mayores eventos de baloncesto en España. Además, moviliza a un gran número de familiares y seguidores.
Este gran evento fue presentado el pasado 19 de diciembre en la Diputación de Huelva, al acto asistieron Juan Daniel Romero, Vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva y Diputado de Deportes; Teresa Herrera, Delegada Territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva de la Junta de Andalucía; María de la O Rubio, Concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Huelva; José Carlos Hernández, Alcalde del Ayuntamiento de Punta Umbría; Sebastián Pomares, Concejal de Deporte del Ayuntamiento de Punta Umbría; Leticia Villegas, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Aljaraque y Milagros Romero, Alcaldesa del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Por parte de la FEB, D. Fernando Romay, leyenda FEB y por parte de la Federación Andaluza de Baloncesto José Luis Pena, Vicepresidente de la FAB y Delegado Provincial en Huelva.
El acto fue inaugurado por el Diputado de Deportes de la Diputación de Huelva, Juan Daniel Romero, quien expresó su satisfacción por acoger la presentación en el emblemático Salón de Plenos de la institución. Romero destacó el papel de Huelva como referente nacional en la organización de eventos deportivos, subrayando los valores positivos que estos transmiten tanto a los participantes como a la comunidad.
Por su parte, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Huelva, Teresa Herrera, puso en valor la elección de la provincia como sede del campeonato, recordando el compromiso de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte con la promoción de grandes eventos deportivos.
Por otra parte, el Vicepresidente de la FAB y Delegado Provincial en Huelva, José Luis Pena, dedicó unas emotivas palabras al esfuerzo y dedicación de todo el personal involucrado en la organización del campeonato. Además, realizó una mención especial a los voluntarios, cuya labor es imprescindible para el éxito del evento.
Todos coincidieron en destacar la colaboración entre instituciones, ayuntamientos y equipos para hacer posible este campeonato, agradeciendo la confianza depositada por la Federación Española de Baloncesto y la Federación Andaluza de Baloncesto. También se enfatizó el impacto turístico y económico que este tipo de eventos aporta a las localidades anfitrionas, especialmente en unas fechas tan señaladas como la Navidad.
En el cierre del acto, D. Fernando Romay, leyenda de la FEB, puso el broche final destacando todo lo positivo que está por venir con la celebración del campeonato. Además, expresó su reconocimiento y felicitó a todas las instituciones implicadas por su compromiso y dedicación para hacer posible un evento de esta magnitud.
En lo referente al #KDTINF25, 220 partidos y más de 400 horas de baloncesto de formación en cinco días intensos en la provincia de Huelva. El Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas (3-7 enero), se retransmitirá íntegramente en directo en CanalFEB.
De nuevo la FEB y la Federación Andaluza de Baloncesto realizan un esfuerzo para poder retransmitir íntegramente el Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas. Los números son impresionantes: 220 partidos, 10 pabellones diferentes y cinco días de competición intensos que podrán seguirse gratuitamente por CanalFEB después de un pequeño registro.
A partir de ahí se podrá seguir todo el torneo, en algunas ocasiones con hasta 10 partidos simultáneos. El viernes 3 y el sábado 4 se jugará la primera fase, con los equipos de los cuatro primeros grupos jugando tres jornadas en dos días. El domingo 5 serán los cruces de cuartos de final, tanto por el 1-8 puesto como por el 9-16. Mientras que tres equipos jugarán una liguilla para determinar los puestos del 17 al 19.
Y a partir del lunes 6 de enero llegan los platos fuertes con las semifinales de las cuatro categorías, y el martes 7 las finales en el Andrés Estrada y el Carolina Marín.
Desde la FMB que preside Javier Almansa se agradece todo el trabajo de jugadores, cuerpos técnicos, resto de estamentos FMB y a la marca “Melilla, Ciudad del Deporte” por el gran apoyo a estos grupos en lo que será una gran experiencia deportiva y personal para todos.
CALENDARIOS #KDTINF25